Cerrando la brecha: el 40% de los líderes de compras de América del Norte siguen ignorando la sostenibilidad
Una investigación independiente encargada por Sedex ha puesto de manifiesto una tendencia preocupante preocupante entre los líderes de compras en EE. UU. y Canadá. Este estudio revela que una proporción significativa sigue pasando por alto e infravalorando los factores de sostenibilidad en su toma de decisiones.
Los hallazgos clave de nuestra encuesta encargada, realizada entre 250 profesionales de compras senior en empresas que actualmente no trabajan con Sedex, incluyen:
- El 40% de los líderes de compras de América del Norte dicen que los criterios de sostenibilidad no forman parte de sus decisiones profesionales.
- Un tercio no reconoce ningún beneficio asociado con las prácticas sostenibles.
- Más de un tercio no conoce la legislación en materia de sostenibilidad que afecta a su negocio.
- El 50% reconoce que la sostenibilidad sigue siendo una idea tardía, o no se tiene en cuenta en absoluto, para las decisiones empresariales en general.
Estos hallazgos contrastan con el alto volumen de compromisos, requisitos, declaraciones públicas e informes de sostenibilidad en todas las industrias. Por ejemplo, el 90% de las 1000 empresas del Grupo Russell elaboran informes anuales de ESG que promueven ambiciosos objetivos sociales y medioambientales[1].
Esto pone de manifiesto la brecha entre los compromisos de la empresa y las realidades cotidianas de las operaciones empresariales. A pesar de las continuas demandas de los inversores, los legisladores y los consumidores para que las empresas operen de manera más sostenible, estas demandas evidentemente siguen siendo secundarias para muchos departamentos de abastecimiento.
Beneficios desaprovechados
El estudio refleja una visión obstinada de que las consideraciones ESG son incompatibles con los objetivos de contratación a corto plazo, como la continuidad del suministro y los precios competitivos, lo que se observa en el 34% de los encuestados que no reconoce ningún beneficio de las prácticas sostenibles.
Esto a pesar de la creciente evidencia que vincula las prácticas sostenibles, la resiliencia de la cadena de suministro y el éxito empresarial. Por ejemplo, un estudio reciente realizado por Forrester sobre el impacto económico total de Sedex identificó los beneficios cuantificables de la gestión sostenible de la cadena de suministro, incluido un retorno de la inversión del 372%.
El 63% de los encuestados en compras incluso reconoció que cumplir con los objetivos de sostenibilidad les afecta directamente ya que influye en sus evaluaciones de desempeño o retribución.
Mientras tanto, la amenaza siempre presente de eventos regionales que interrumpan las cadenas de suministro refuerza la importancia ineludible de contar con una visibilidad detallada para que los equipos de abastecimiento superen estos desafíos.
A pesar de estos beneficios, los directores de compras que priorizan la sostenibilidad son una minoría, ya que solo el 28% dice que es fundamental para todas las decisiones.
Riesgos ignorados
El estudio también revela una preocupante falta de concienciación entre los líderes de abastecimiento con respecto a la legislación en materia de sostenibilidad.
El 37% de estos profesionales de compras admitió desconocer las leyes relacionadas con la sostenibilidad que afectan a su negocio.
Esta falta de conocimiento resulta especialmente preocupante teniendo en cuenta el aumento de leyes con requisitos específicos para el abastecimiento sostenible y la debida diligencia de la cadena de suministro. Esto puede implicar consecuencias perjudiciales para las empresas que no cumplen, incluidas la incautación de productos y sanciones financieras.
“Estos hallazgos son una llamada de atención para cualquier empresa que se tome en serio su desempeño social y ambiental. Nuestra investigación subraya la necesidad urgente de que los equipos ejecutivos realineen los compromisos ESG y los objetivos operativos, para incorporar realmente prácticas sostenibles en sus organizaciones”.
“Al hacerlo, las empresas pueden desbloquear poderosos beneficios tangibles e intangibles, incluida la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro, una gestión de riesgos ESG más efectiva y una reputación mejorada que respalda el éxito sostenible a largo plazo”.
Maurizio Capuzzo, Director de Marketing de Sedex
¿Necesita ayuda con las leyes de sostenibilidad de la cadena de suministro? El equipo de consultoría de Sedex puede brindarle orientación personalizada sobre qué cumplir y cómo.
[1] Fuente: Instituto de Gobernanza y Rendición de Cuentas, 2023
El estudio se llevó a cabo en diciembre de 2023 con 250 profesionales senior de compras en EE. UU. y Canadá de empresas con una facturación promedio de más de 5 mil millones de dólares americanos.