¿Qué es una auditoría social y por qué es importante?
En el panorama empresarial actual, en el que las partes interesadas exigen transparencia y rendición de cuentas sobre las prácticas sostenibles, las auditorías sociales son cada vez más cruciales. Ayudan a las empresas a demostrar prácticas comerciales éticas en sus propias operaciones y sus cadenas de suministro.
Comprender lo que implican las auditorías sociales y cómo usarlas de manera efectiva es vital para fomentar actividades comerciales más responsables.
¿Qué son las auditorías sociales?
Las auditorías sociales, también llamadas auditorías de cumplimiento social, son una evaluación de las prácticas sociales y éticas y el rendimiento de una organización. Esto incluye áreas como las prácticas de empleo, las condiciones de los trabajadores y el impacto de una empresa en las comunidades donde operan.
Esto implica evaluar qué tan bien una empresa o instalación individual se adhiere a los estándares éticos, como los que se describen en:
- Legislación laboral y ética pertinente
- Normas internacionales conexas y mejores prácticas, como las de la Organización Internacional del Trabajo
- Los propios objetivos de sostenibilidad declarados por la empresa
Las auditorías sociales tienen como objetivo identificar inconsistencias entre estos estándares y las prácticas reales de una empresa.
Las empresas utilizan las auditorías sociales para examinar tanto sus operaciones como sus cadenas de suministro. Utilizan las auditorías sociales para comprender, gestionar, rastrear e informar a sus grupos de interés sobre los riesgos y condiciones sociales en sus cadenas de suministro. Este es un requisito cada vez más importante en muchas leyes, las demandas ESG de los inversores y las demandas de negocios más responsables.
Las auditorías sociales también son una forma de validar la información autoinformada y las evaluaciones de riesgos ESG de escritorio (o remotas), de modo que las empresas puedan tomar medidas para realizar mejoras y abordar cualquier problema real o impacto negativo.
¿Cómo funcionan las auditorías sociales?
Las auditorías sociales involucran auditores capacitados que revisan las políticas, procesos, prácticas y condiciones de una empresa o lugar de trabajo. Lo ideal es que estos auditores pertenezcan a una empresa de evaluación independiente.
El proceso suele incluir que un auditor recopile información de diversas fuentes, incluidas sus propias observaciones, los comentarios de los empleados y los documentos comerciales para examinar el cumplimiento de una empresa con las leyes y regulaciones relevantes.
Las mejores auditorías sociales implican que un auditor visite una ubicación comercial (como una fábrica, un almacén o una granja) en persona, para observar directamente cómo funciona el sitio, las personas que trabajan allí y cómo el sitio maneja los estándares sociales.
Las auditorías más creíbles utilizan metodologías establecidas y cuidadosamente desarrolladas, como la auditoría SMETA de Sedex, que está alineada con el Código Base de Prácticas Laborales de la Iniciativa de Comercio Ético y otras normas internacionales.
Las áreas en las que suele fijarse una auditoría social son:
- Cumplimiento de las leyes aplicables, como las normas de salud y seguridad.
- Prácticas y condiciones de empleo.
- Quiénes son los trabajadores y si los trabajadores más vulnerables (como las mujeres o los trabajadores migrantes) están protegidos contra la discriminación.
- Procesos para prevenir el soborno y la corrupción.
- Documentación y sistemas de gestión para mantener las leyes y normas éticas.
Los beneficios de las auditorías sociales
1. Aumentar la transparencia de la cadena de suministro
Las empresas obtienen una visión más profunda de las condiciones, las personas, las prácticas y los procesos a través de auditorías sociales específicas del sitio, como SMETA.
Valide la información autoinformada de los proveedores y los lugares de trabajo con una evaluación en persona, vea cómo una instalación pone en práctica sus políticas éticas y laborales, y recopile datos valiosos para el seguimiento y la elaboración de informes.
2. Impulsar prácticas éticas y mejorar el rendimiento ESG
Las auditorías sociales permiten a las empresas identificar con mayor precisión los riesgos sociales y los problemas reales en sus propias operaciones y lugares de trabajo de la cadena de suministro.
Concentre los recursos en acciones específicas para mejorar la gestión de riesgos y resolver los problemas detectados en una auditoría. Algunos marcos de auditoría social también incluyen evaluaciones de seguimiento para verificar esta resolución y realizar un seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo, especialmente cuando los resultados de la auditoría social se integran en una plataforma de datos de sostenibilidad.
Esto no solo impulsa las prácticas éticas, sino que también proporciona una valiosa fuente de datos para que una empresa demuestre su progreso y compromiso con la responsabilidad social. Por ejemplo, nuestros datos muestran que, en conjunto, los clientes de Sedex resolvieron más de 185.000 problemas en 2023 a través de auditorías SMETA.
3. Cumplir con los requisitos legislativos
Las auditorías sociales ayudan a las organizaciones a realizar una diligencia debida eficaz en la cadena de suministro para cumplir con las leyes pertinentes, como la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) y la Ley de Esclavitud Moderna de Canadá.
Llevar a cabo evaluaciones de sostenibilidad de la cadena de suministro, incluidas auditorías sociales, y evidenciar estas actividades ayuda a una empresa a protegerse de las sanciones en virtud de las leyes de sostenibilidad corporativas. Los datos de estas actividades también ayudan a combatir las preocupaciones de lavado verde al proporcionar evidencia para respaldar las afirmaciones de sostenibilidad de una empresa.
4. Mejorar la reputación de la empresa
La gestión de las preocupaciones ESG y de sostenibilidad de la cadena de suministro fortalece la reputación de una empresa ante los clientes y otras partes interesadas.
Los consumidores esperan cada vez más que las empresas les ayuden a tomar decisiones más sostenibles, y los análisis financieros muestran que los factores ESG pueden respaldar la rentabilidad de la inversión a lolargo del tiempo. Mientras tanto, las empresas que no actúen ante los principales problemas de sostenibilidad pueden ver dañada su reputación, incluso por problemas en lo profundo de sus cadenas de suministro.
Con las auditorías sociales, las empresas pueden demostrar que están abordando de forma proactiva los problemas sociales y éticos que pueden afectar a su negocio.
Uso de auditorías sociales en la debida diligencia de la cadena de suministro
Las auditorías sociales son una herramienta extremadamente valiosa para utilizar en programas de sostenibilidad más amplios, como la diligencia debida de la cadena de suministro, las iniciativas de responsabilidad social corporativa y las estrategias de abastecimiento responsable.
Dado que las auditorías son una evaluación fija que se lleva a cabo en un momento determinado, permiten a una empresa realizar mejoras iniciales en los problemas identificados e informar la toma de decisiones sobre otras actividades.
Por ejemplo, en los programas de diligencia debida de la cadena de suministro, una empresa podría utilizar los resultados de una auditoría social para llevar a cabo una evaluación de impacto más específica y profunda en un área específica de preocupación, como los salarios justos.
Gestione los riesgos sociales con SMETA
La auditoría social SMETA de Sedex permite a las empresas comprender el desempeño en relación con los estándares acordados (incluidas las leyes locales) de trabajo, salud y seguridad, ética empresarial y desempeño ambiental a nivel del lugar de trabajo.
SMETA está diseñado para funcionar en todas las empresas, independientemente del país, el tamaño o la industria. Esto significa que los informes de auditoría SMETA crean un conjunto de datos comparable en todos los sitios comerciales y de la cadena de suministro a nivel mundial, con la plataforma Sedex basada en datos que permite a las empresas extraer información clave y priorizar dónde actúan sobre los riesgos de sostenibilidad social. Nuestros clientes también ahorran tiempo con las capacidades de generación de informes optimizadas de nuestra plataforma, incluida la posibilidad de que las empresas de la cadena de suministro compartan una auditoría SMETA con varios clientes.
Las auditorías sociales son una herramienta poderosa para garantizar el éxito a largo plazo de una organización. Al demostrar el compromiso y el progreso en las prácticas éticas, las empresas pueden satisfacer las demandas ESG de la cadena de suministro de las partes interesadas para respaldar su éxito sostenible a largo plazo.