Mecanismos de aplicación de la Ley alemana de diligencia debida de la cadena de suministro (LkSG)
En los últimos años, ha habido un enfoque creciente en las prácticas éticas y sostenibles de las empresas, particularmente en el contexto de las cadenas de suministro globales. La Ley alemana de la cadena de suministro (LkSG), que entró en vigor en 2023, representa un paso importante en esta dirección.
El LkSG tiene como objetivo garantizar que las empresas con sede en Alemania o que operan en el mercado alemán respeten los derechos humanos y las normas medioambientales en todas sus cadenas de suministro. Esta ley incluye algunas formas diferentes para que el gobierno alemán se asegure de que las empresas cumplan.
Analizamos los mecanismos de aplicación de la Ley alemana de la cadena de suministro, incluido el departamento gubernamental que tiene poderes para utilizar estos mecanismos.
¿Quién supervisa el cumplimiento de la LkSG?
La Oficina Federal de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones, conocida como BAFA, es el organismo regulador alemán responsable de supervisar el cumplimiento de las leyes económicas y de control de exportaciones.
Facultades coercitivas otorgadas a BAFA
La Ley de la Cadena de Suministro alemana introdujo obligaciones integrales de diligencia debida en la cadena de suministro para las empresas con sede en Alemania. Para hacer cumplir estas obligaciones, la Ley faculta a la BAFA con una serie de mecanismos, entre ellos la investigación, las medidas correctivas y las sanciones, como multas o exclusión de la contratación pública.
Comprender las posibles consecuencias del incumplimiento e impulsar una gestión responsable de la cadena de suministro es crucial para que las empresas eviten riesgos legales.
Investigación: La BAFA tiene amplios poderes de investigación para examinar el cumplimiento de una empresa con la LkSG. Esto incluye el derecho a:
- Solicitar información y documentación
- Realizar inspecciones in situ de las instalaciones comerciales
- Entrevistar a empleados y otras personas relevantes
Órdenes y multas: Si BAFA identifica violaciones de la LkSG, puede emitir órdenes para tomar medidas correctivas. El incumplimiento puede resultar en multas sustanciales. Estas multas pueden alcanzar:
- Hasta 800.000 € por infracciones específicas
- Hasta el 2% de la facturación global anual de una empresa (si los ingresos de la empresa superan los 400 millones de euros).
Exclusión de la contratación pública: En casos graves, se puede impedir que las empresas obtengan contratos públicos.
Mecanismos adicionales de aplicación
Responsabilidad civil: La Ley alemana de la cadena de suministro introduce la responsabilidad civil como un mecanismo de ejecución adicional, lo que permite a las partes afectadas solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos debido a que una empresa no cumple con la Ley. Esta responsabilidad puede surgir en situaciones en las que las empresas no cumplen con sus obligaciones de diligencia debida, lo que resulta en violaciones de los derechos humanos o daños ambientales. Las partes afectadas, incluidos individuos, organizaciones o incluso el propio Estado alemán, pueden presentar demandas civiles contra las empresas para recuperar los daños y obtener las soluciones adecuadas.
Daño reputacional: El incumplimiento de esta Ley de la Cadena de Suministro podría provocar importantes daños a la reputación de las empresas. La Ley hace hincapié en la transparencia y la presentación de informes, lo que facilita a las partes interesadas, incluidos los consumidores, los inversores y las organizaciones de la sociedad civil, el control de las prácticas de las empresas en la cadena de suministro. Las empresas que reciban multas, sanciones u otras acciones por no cumplir con los requisitos de esta ley probablemente enfrentarán publicidad negativa. Este daño a la reputación puede tener consecuencias financieras sustanciales, como la pérdida de confianza de los consumidores, la reducción de las ventas y las dificultades para atraer inversores y socios.
Consideraciones importantes para el cumplimiento
- Debida diligencia como defensa: Las empresas que demuestran sólidos procesos de debida diligencia en cumplimiento de la LkSG pueden tener una defensa contra posibles multas, pero esto no se extiende necesariamente a las demandas civiles.
- Enfoque proactivo: Tomar en serio el LkSG, implementar una gestión de riesgos proactiva y demostrar transparencia son fundamentales para evitar acciones de cumplimiento.
Cómo los BAFA priorizan la aplicación de la ley
BAFA prioriza la aplicación de la ley en función de:
- La gravedad de las posibles violaciones de los derechos humanos o del daño ambiental.
- El tamaño y la influencia de la empresa involucrada.
- La complejidad de las cadenas de suministro.
- Historial de una empresa en el tratamiento de los riesgos de sostenibilidad.
BAFA colabora con otras autoridades reguladoras, agencias de aplicación de la ley, ONG y asociaciones de la industria para mejorar la efectividad de la aplicación. Anima a las empresas a tomar medidas proactivas para identificar, prevenir y mitigar los riesgos de la cadena de suministro, fomentando una cultura de responsabilidad social y medioambiental en toda la economía alemana.
Obtenga más información sobre el LkSG en el sitio web oficial del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania.
Al mantenerse al día sobre los últimos desarrollos relacionados con el LkSG, las empresas pueden asegurarse de que cumplen con la ley y están tomando medidas para mejorar las condiciones de trabajo en sus cadenas de suministro.
Cómo Sedex puede apoyar:
Análisis de brechas: Aprovechando marcos como los Principios Rectores de las Naciones Unidas, nuestro servicio de consultoría realiza un análisis exhaustivo de las deficiencias para identificar los ajustes necesarios para cumplir con la Ley de Debida Diligencia de la Cadena de Suministro alemana. Utilice nuestros conocimientos para elaborar un plan de acción preciso para mejoras o medidas correctivas.
Evaluación de riesgos: Utilice nuestra herramienta Radar para evaluar los riesgos medioambientales y de derechos humanos en todas sus operaciones y las de sus proveedores, tal y como exigen la LkSG y otras leyes relacionadas con la sostenibilidad. Esta herramienta permite un análisis comparativo de los riesgos por país, sector y sitio, lo que ayuda a la priorización estratégica.
Evaluación de la sostenibilidad: A través del cuestionario de autoevaluación de Sedex, los proveedores detallan las operaciones de su sitio, las condiciones de trabajo y la información de los empleados. Nuestra plataforma de datos integral permite el almacenamiento, el intercambio y la generación de informes de datos de la cadena de suministro, lo que mejora la transparencia y simplifica la gestión tanto para las grandes corporaciones como para las empresas proveedoras.
Debida diligencia y cumplimiento: Nuestro servicio de consultoría puede ayudar a su organización a establecer las políticas y procedimientos adecuados para cumplir con los requisitos legales y garantizar una debida diligencia exhaustiva en su cadena de suministro. También ayudamos a ilustrar su cumplimiento en las cadenas de suministro y ubicaciones globales. Nuestros informes compilan sus datos de una manera que le permite presentar el estado de cumplimiento de su cadena de suministro o sitios, al tiempo que mantiene la confidencialidad de las identidades específicas de los proveedores y la información comercial confidencial.